Por Omar Farías Luces
Gracias
al proceso de flexibilización de la cuarentena,
ya fue anunciado el retorno progresivo del deporte en Venezuela, teniendo en cuenta las medidas sanitarias y de
distanciamiento social necesarias para evitar la propagación del Covid-19.
Según
explicaron las autoridades, este reinicio
comenzó esta semana y será válido hasta el próximo domingo 21 de junio, ya que
se rige por la metodología del 7×7, es decir, siete días de actividades y luego
siete días de cuarentena nuevamente.
El
proceso se llevará a cabo bajo dos líneas de acción, la primera trata sobre la
realización de eventos y actividades
deportivas tanto en el área profesional, como amateur de alto rendimiento y
de masificación. La segunda es la apertura de gimnasios de musculación,
gimnasios deportivos, canchas comunitarias y espacios públicos como plazas y
parques, entre otros.
Por
otra parte, como ya se estableció en Europa, las actividades deportivas en Venezuela también se efectuarán sin
público presente, además, tanto las instituciones públicas como privadas deberán
encargarse de la desinfección en los
ambientes utilizados.
Asimismo,
el uso de mascarillas, guantes, chequeo de temperatura, uso de alcohol y gel
antibacterial, continuará siendo obligatorio antes de iniciar la práctica deportiva,
y se realizarán controles de despistajes y pruebas rápidas de Covid-19, a todo el personal tanto
deportivo como técnico.
Con
esta gran noticia quedamos a la espera de las fechas y calendario del retorno
por parte de la Liga Futven, aunque ya se tiene previsto que los partidos se
lleven a cabo en el eje Carabobo-Yaracuy, debido al bajo índice de casos
positivos entre su población.
También
ya existe un plan que permitiría la concentración de 19 clubes de Primera
División, en los estadios Misael Delgado, La Bombonerita, Seca Sport, Vista Mar
y San Esteban. La Segunda División se concentrará en la ciudad de San Felipe, estado
Yaracuy.
Con
respecto al deporte de Alto Rendimiento, los atletas y personal técnico se incorporarán al proceso de
concentración, preparación y entrenamiento de las selecciones nacionales de los
deportes clasificados o en vías de clasificación para los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos de Tokio 2020.
Vale
destacar, que estos espacios solo podrán ser utilizados por los atletas y entrenadores que cuenten con
salvoconductos, entre las 7 y 10 de la mañana, y luego entre las 2 y 5 de la
tarde.
Por último, para los ciudadanos están permitidas actividades como caminatas, trote, ciclismo, montañismo, ejercicios aeróbicos y anaeróbicos. Los gimnasios podrán abrir sus puertas entre las 7 y 11 de la mañana, garantizando a sus usuarios procesos de desinfección en las entradas y el respectivo control de temperatura.
Comentarios
Publicar un comentario